Este Protocolo es resultado de la coordinación y unión de esfuerzos inici
ada desde el año 2007, junto al Ministerio de Salud Pública y con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud OPS, así como de más de 10 organizaciones no gubernamentales, instituciones y organizaciones de la sociedad civil.
Para el efecto, CONAPREVI coordinó más de 40 reuniones técnicas para revisar, consensuar, agregar, estudiar y aprobar en la mesa de trabajo, los cambios efectuados hasta lograr un Protocolo que contribuyera a que las víctimas/sobrevivientes de violencia sexual tuvieran una respuesta institucional integral con calidad y calidez.
Para el seguimiento y monitoreo de este Protocolo la CONAPREVI elaborará los indicadores correspondientes, así como iniciará el proceso para la elaboración de las guías que faciliten la aplicación. De igual forma, CONAPREVI se ha unido al equipo capacitador para difusión del Protocolo a nivel nacional, en el Sector Salud.